CUESTIONARIO DE ARCHIVONOMIA
1._ ¿Cuáles son los elementos que integran los archivos?
Local, mobiliario y equipo, documentación y personal.
2._ ¿Cuál es el más importante de los elementos que integran un archivo y porque?
La documentación porque en se integran todos los archivos además de que su contenido es fundamental.
3._ ¿Cuál es el principio que rige la selección del local, para un archivo?
Las condiciones del local debe n buscarse la funcionalidad o la adaptabilidad del local. Además del área ideal en forma rectangular y desechar la anchura.
4._ ¿Cuáles son las características que debe reunir el local destinado a los archivos?
Debe tener un área ideal de forma rectangular, y desechar la de escasa anchura y mucha longitud, o una serie de pequeñas superficies de forma irregular.
Concretamente refiérase a los siguientes puntos:
Área: se determinara con exactitud tomando en cuenta la superficie que se ocupará por el mobiliario, el equipo, el número de empleados, además, por las posibilidades de expansión por crecimiento natural de servicio.
Principales enemigos de los documentos: el incendio y la humedad
Orientación: La orientación adecuada es hacia el sur, después al oriente o al poniente y la más conveniente es al norte.
Iluminación: la natural es la mejor y en el caso de la artificial esta debe ser suficiente, sin reflejos y sin sombras y con buena difusión de la luz lo que se logra con una buena distribución simétrica.
Temperatura y ventilación: no es simple cuestión de higiene, pues en la actualidad tienen íntima relación con el rendimiento eficiencia de los empleados además de que influyen en la conservación de los documentos.
Decoración: debe evitar todo aquello que favorezca la acumulación del polvo para emplear materiales que reúnen las condiciones ideales de color y facilidad de limpieza.
Instalaciones accesorias: debe presentar un taller de encuadernación y uno de fotografía, además de los vestuarios tocadores y sanitarios indispensables.
Mobiliario y equipo: los muebles más importantes e imprescindibles en el archivo: son tres; el archivero, el tarjetero y el estante.
Archivero: es un mueble seleccionar metálico de 1,2,3,4,5 o 6 gavetas o cajones, los hay de colores diversos ya que existen verde olivo, caoba o gris en general los más utilizados son de 4 o 5 gavetas.
Gaveta: tiene en sus paredes laterales exteriores, la parte del mecanismo de suspensión y deslizamiento correspondiente a la otra parte del propio mecanismo, adosa a la estructura interna el archivero. Es necesario hacer énfasis de este mecanismo.
Estante: es un mueble de estructura mecánica de longitud y altura variables de conformidad con lo local: está compuesto de “pies-derechos” y entrepaños; los primeros están dispuesto verticalmente y los segundos horizontalmente.
Tarjeteros: son clasificadoras de tarjeta de de los catálogos es semejante a la gaveta de los archivos pero reducida en su tamaño ya que en el interior tiene 127x76mm.que son las dimensiones más usadas en las tarjetas de cedulas de catalogación.
Otros muebles: las cajas archivadoras y pastas o tobillos archivadoras son indispensables.
5._ ¿Cuál es el objetivo primordial de los archivos?
La documentación.
6._ ¿Cuáles son las grandes ramas en que se divide la documentación?
Bibliografía, biblioteconomía, enciclopedia, archivística y museografía.
7._ ¿Cómo se genera u origina los documentos?Se origina por una parte llamad correspondencia (según la academia de la lengua) y por otra parte en multiplicidad de documentos muy diversos que generan las propias oficinas.
8._ ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un archivista?Dominio completo de lo referente a la clasificación, catalogación, formación de expedientes, manejo, conservación y control de los documentos.
9._ ¿Cuáles deben ser las principales cualidades del archivista?
Cualidades de integridad, solvencia moral, reconocida honradez y discreción absoluta
10._ ¿Cuáles son las reglas de higiene que deben observarse en los archivistas?
Los documentos deben ser motivo de constante, limpieza para evitar el polvo y sus consecuencias; hay que someterlas a fumigaciones y abolir; estrictamente, la practica viciosa de humedecer con saliva o esponja.
Área: se determinara con exactitud tomando en cuenta la superficie que se ocupará por el mobiliario, el equipo, el número de empleados, además, por las posibilidades de expansión por crecimiento natural de servicio.
Principales enemigos de los documentos: el incendio y la humedad
Orientación: La orientación adecuada es hacia el sur, después al oriente o al poniente y la más conveniente es al norte.
Iluminación: la natural es la mejor y en el caso de la artificial esta debe ser suficiente, sin reflejos y sin sombras y con buena difusión de la luz lo que se logra con una buena distribución simétrica.
Temperatura y ventilación: no es simple cuestión de higiene, pues en la actualidad tienen íntima relación con el rendimiento eficiencia de los empleados además de que influyen en la conservación de los documentos.
Decoración: debe evitar todo aquello que favorezca la acumulación del polvo para emplear materiales que reúnen las condiciones ideales de color y facilidad de limpieza.
Instalaciones accesorias: debe presentar un taller de encuadernación y uno de fotografía, además de los vestuarios tocadores y sanitarios indispensables.
Mobiliario y equipo: los muebles más importantes e imprescindibles en el archivo: son tres; el archivero, el tarjetero y el estante.
Archivero: es un mueble seleccionar metálico de 1,2,3,4,5 o 6 gavetas o cajones, los hay de colores diversos ya que existen verde olivo, caoba o gris en general los más utilizados son de 4 o 5 gavetas.
Gaveta: tiene en sus paredes laterales exteriores, la parte del mecanismo de suspensión y deslizamiento correspondiente a la otra parte del propio mecanismo, adosa a la estructura interna el archivero. Es necesario hacer énfasis de este mecanismo.
Estante: es un mueble de estructura mecánica de longitud y altura variables de conformidad con lo local: está compuesto de “pies-derechos” y entrepaños; los primeros están dispuesto verticalmente y los segundos horizontalmente.
Tarjeteros: son clasificadoras de tarjeta de de los catálogos es semejante a la gaveta de los archivos pero reducida en su tamaño ya que en el interior tiene 127x76mm.que son las dimensiones más usadas en las tarjetas de cedulas de catalogación.
Otros muebles: las cajas archivadoras y pastas o tobillos archivadoras son indispensables.
5._ ¿Cuál es el objetivo primordial de los archivos?
La documentación.
6._ ¿Cuáles son las grandes ramas en que se divide la documentación?
Bibliografía, biblioteconomía, enciclopedia, archivística y museografía.
7._ ¿Cómo se genera u origina los documentos?Se origina por una parte llamad correspondencia (según la academia de la lengua) y por otra parte en multiplicidad de documentos muy diversos que generan las propias oficinas.
8._ ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un archivista?Dominio completo de lo referente a la clasificación, catalogación, formación de expedientes, manejo, conservación y control de los documentos.
9._ ¿Cuáles deben ser las principales cualidades del archivista?
Cualidades de integridad, solvencia moral, reconocida honradez y discreción absoluta
10._ ¿Cuáles son las reglas de higiene que deben observarse en los archivistas?
Los documentos deben ser motivo de constante, limpieza para evitar el polvo y sus consecuencias; hay que someterlas a fumigaciones y abolir; estrictamente, la practica viciosa de humedecer con saliva o esponja.